Tijuana, B.C.- El sector industrial prevé un recorte del 10% de empleos en Tijuana, informó el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Zona Costa (INDEX), Pedro Montejo Peterson.

Consideró que esta recesión económica está afectando a toda la frontera norte, según los reportes de las asociaciones de INDEX distribuidas en 18 estados del país.

“INDEX tiene 18 asociaciones y en constante comunicación está sucediendo en todos los estados”, aseguró.

Explicó que esta situación es un efecto de la pandemia de 2019, cuando miles de empresas contrataron a más personal para mayor productividad.

“Tuvimos un big boom post pandemia, por la incertidumbre de muchas empresas empezaron a contratar más personas y más niveles de inventario pero actualmente viene la curva normal después del efecto de la pandemia”, explicó Montejo Peterson.

Compartió que actualmente hay 300 mil trabajos directos generados por el sector industrial y prevén perder alrededor de 30 mil desempleados.

“Tenemos cifras muy específicas de los recortes que se van hacer, hoy en Tijuana debe haber más 300 mil empleos generados por industria y prevemos perder 30 mil”, comentó.

Sin embargo, dijo que las nuevas inversiones podrán contratar ese personal casi de manera inmediata.

“En la pandemia tuvimos casi 40 mil vacantes y solo en la industria y bajó a cuatro mil este año, actualmente con estos recortes que generará nuevas industrias lo retomarán y no tendremos vacantes pero tampoco desempleo”, aseguró.

Comentó que el sector ha tenido más de 415 mil empleos en todo el estado de Baja California y actualmente ronda en los 360 mil puestos.

Con información de El Sol de Tijuana.