Medidas fiscales de protección social tendrán un papel mayorpara equilibrar los riesgos que presenta la Inteligencia Artificial (IA) en materia de recorte de empleo y evitar un aumento de la desigualdad, estimó el FMI.

Sin regulación, la IA generativa, que produce contenido a pedido mediante simples órdenes escritas y popularizada por el ChatGPT, podría provocar eliminación de empleos en profesiones establecidas, considera el Fondo Monetario Internacional en una nota.

Los gobiernos deberían adoptar nuevas estrategias para financiar una red de protección social destinada a quienes pierden sus empleos, recomiendan los autores.

La política fiscal tiene un papel mayor en sostener una distribución más equitativa de los beneficios y oportunidades (creados por) la IA generativa, destaca un blog del organismo. «Pero esto requerirá significativas mejoras de los sistemas de protección social y fiscales en el mundo, añade el texto.

El FMI llama a aumentar los seguros de desempleo y la inversión en formación para preparar a los trabajadores para los empleos de la era de la IA.

El Fondo rechaza, sin embargo, un impuesto específico a la IA, propuesto por investigadores. Considera que eso afectaría el crecimiento de la productividad.

El organismo pregona en cambio que se reconsideren las ventajas fiscales que alientan un rápido desplazamiento de los trabajos hechos por humanoshacia la IA, y recomienda reforzar los impuestos a las ganancias del capital para ayudar a «equilibrar la creciente desigualdad en la (distribución de la) riquezaen el mundo.

Con información de Revista Expansión.