Mexicali, B.C.- Con una inflación de 6.02% en la energía eléctrica al mes de mayo, esta continúa por encima de la inflación general, la cual fue de 4.45%, reduciendo de esta manera los beneficios del subsidio.

Para el economista Roberto Valero Berrospoe, el subsidio a la energía eléctrica en Mexicali se ha convertido en un mito, pues, aunque genera descuentos en los recibos de luz, éstos ya son mínimos.

“Cada año que ha pasado de los últimos seis, el subsidio a las tarifas eléctricas de Mexicali ha ido perdiendo su beneficio en la economía de los hogares mexicalenses ante la fuerte evolución inflacionaria del servicio que da la CFE”, manifestó Valero.

A pesar de que la inflación general entre todos los productos y servicios continúa a la baja, al igual que la electricidad, ésta sigue estando por encima de la general desde agosto del año pasado, temporada en la que la demanda de energía eléctrica aumenta debido al calor intenso.

No obstante, la inflación a nivel estatal en la energía eléctrica ha sido del -4.65%, debido a las estadísticas estacionales que se generan a raíz de la entrada en vigor del subsidio.

Valero destacó que en años anteriores, por ejemplo, en 2019, la inflación de energía eléctrica arrojaba números negativos de -3.79%, esto en parte gracias al subsidio, lo que a partir de 2020 dejó de verse reflejado de esa manera.

“Si la CFE realmente quiere ayudar a los mexicalenses, debe de incrementar el subsidio sensiblemente, porque la CFE ha estado anunciando alzas sistemáticas en los costos de energía eléctrica”, opinó.

En resumen, señaló que es debido a los aumentos de energía eléctrica, sumado a la inflación, lo que ha disminuido los beneficios de descuento de subsidio en las tarifas eléctricas.

Con información de El Imparcial.