El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró una caída en abril de 0.6%, de acuerdo con datos que publicó este viernes el INEGI.

Por componentes, detalló el INEGI en un comunicado, las actividades primarias tuvieron un descenso de 2.5%, las terceras de 0.6% y las secundarias de 0.5% a tasa mensual.

En lo que respecta a los servicios, destacan las reducciones mensuales de 3.3% en el comercio al por mayor, de 2.5% en el comercio al por menor, información en medios masivos de 2.5% y hoteles y restaurantes que cayeron 1%, destacó Citibanamex.

“La caída fue mucho mayor a la estimada inicialmente por el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) para el mismo mes de 0.28%. Esta es la mayor caída mensual del IGAE desde agosto del 2021”, señaló Banco Base.

A pesar de la caída de abril, agregó la firma, “en el acumulado de los primeros cuatro meses del año, el IGAE registró un crecimiento de 1.96% respecto al mismo periodo del año anterior”.

“Considerando estos resultados y la información oportuna de mayo, vemos un crecimiento trimestral del PIB de 0.3% en el segundo trimestre del año”, estimó Citibanamex.

A tasa anual, y con cifras desnacionalizadas, el IGAE registró un aumento de 0.9% en términos reales durante abril, con un crecimiento de las actividades terciarias de 1.3%, y de 0.6% en las secundarias; las actividades primarias tuvieron un retroceso de 1%.

Con información de Revista Expansión.