- Se generarán 200 nuevos empleos en Tijuana.
- Se establecerá un centro de investigación y desarrollo para el diseño de soluciones innovadoras para las Américas.
Tijuana, B.C.- La empresa europea Carlo Gavazzi inauguró su primera planta manufacturera en México, específicamente en Tijuana, ubicada en Ciudad Industrial Otay con una extensión de 51 mil pies cuadrados. Se especializa en el diseño, manufactura y venta de equipos electrónicos como sensores, relés de monitoreo, temporizadores, sistemas de administración de energía, controladores electrónicos de motores, dispositivos de seguridad entre otros.
“Con más de 90 años de experiencia en el sector industrial, la compañía busca fortalecer su presencia en América del Norte mediante esta nueva instalación. La elección de Tijuana responde a su importancia en la industria manufacturera y a la proximidad que tiene con Estados Unidos, lo que facilitará la exportación de sus productos hacia ese país”, expresó en comunicado de prensa el shelter Tecma quien funge como facilitador de esta nueva inversión en Baja California.
La planta se enfocará principalmente en la producción de componentes esenciales en la industria de la automatización y que están en constante demanda en el mercado global.
“Esta especialización permitirá a Carlo Gavazzi atender a sectores clave, como el de la tecnología y la manufactura de dispositivos electrónicos, mejorando su capacidad de respuesta en Norteamérica”, sostuvo Tecma en su comunicado.
Durante la ceremonia inaugural, el secretario de Economía e Innovación Kurt Honold Morales reiteró su agradecimiento a la empresa italiana, “gracias por confiar en Baja California, por contribuir al desarrollo económico de nuestro estado y favorecer a las familias bajacalifornianas, estoy realmente muy impresionado por su historia, sus valores y su compromiso con la innovación y los semiconductores, una industria que es muy importante para nosotros”, comentó.
“Para Baja California, especialmente para nuestra gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, no sólo se trata de que las empresas vengan e inviertan, sino saber qué tenemos que hacer y qué necesitan de nosotros para que permanezcan y puedan cumplir con sus objetivos de calidad, tiempo de entrega, producción, y generación de empleos”, agregó el titular de la SEI.
Por su parte, Jean-Marc Theolier, CEO de Carlo Gavazzi América, informó que Tijuana “será su base de producción para América del Norte, donde además se establecerá un centro de investigación y desarrollo para el diseño de soluciones innovadoras para América del Norte, América Central y América del Sur”.
Como parte de la ceremonia estuvieron presentes Lucía Aguirre Inzunza, directora de Promoción Económica del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Alan Rusell, CEO y presidente de la junta de TECMA Group, Stefano Premoli, miembro de la junta de Carlo Gavazzi Corp, Ernesto Bravo, presidente de TECMA West y Darren Harrison, VP de Operaciones Global de Carlo Gavazzi Corp.
Colaboración entre Tecma y Carlo Gavazzi
Para la empresa Carlo Gavazzi su principal reto en la región será posicionarse en el mercado mexicano y adaptarse a las características del entorno local. Para ello, la compañía europea cuenta con el apoyo del shelter Tecma, lo que le permitirá optimizar sus procesos y establecerse de manera más eficiente en la región.
Asimismo, “la colaboración entre Carlo Gavazzi y Tecma representa una oportunidad para aprovechar el talento humano y la experiencia tecnológica de la región. En ese sentido, Tijuana se ha consolidado como un centro importante para la industria manufacturera en México, lo que favorece la llegada de empresas internacionales que buscan expandir sus operaciones”, precisó Tecma en la comunicación enviada a la prensa.
La expectativa de Carlo Gavazzi es consolidar su presencia en México y fortalecer su relación con los clientes de América del Norte. Además, la nueva planta busca generar productos que cumplan con los más altos estándares de calidad y contribuir al desarrollo económico de la región mediante la creación de cerca de 200 empleos y la transferencia de tecnología.