• Francisco Fuentes Aréstegui, seguirá al frente de CANACINTRA Mexicali por un segundo
    periodo

Mexicali, B.C.- Francisco Fuentes Aréstegui, fue ratificado como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Mexicali por un segundo periodo en la Octogésima Asamblea Anual Ordinaria que se realizó este jueves 23 de enero en punto de las 5:00 de la tarde en las instalaciones del organismo industrial.

En el evento protocolario, los socios de CANACINTRA Mexicali, eligieron de forma unánime a
Fuentes Aréstegui para que presida los trabajos de la institución por el periodo 2025 – 2026.

La asamblea anual, fue presidida acorde a los estatutos por Francisco Fuentes Aréstegui, presidente de CANACINTRA Mexicali; Alberto Sánchez Torres, vicepresidente Región Noroeste de CANACINTRA Nacional en representación de Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de CANACINTRA; Teresa Babún Villarreal, secretario de CANACINTRA Mexicali y Guillermo Ainslie Angulo, Tesorero de CANACINTRA Mexicali.

“Vislumbramos este 2025 con optimismo, ciertamente será un año de grandes retos, de
incertidumbres, pero también vemos un año con muchas oportunidades que debemos de
aprovechar, la capacitación de nuestra gente será primordial, privilegiar la capacidad de adaptarnos e innovar como empresarios, pero lo más importante, es la unidad del sector industrial para afrontar cualquier reto o dificultad, trabajar de manera coordinada como iniciativa privada bajo una visión compartida y objetivos claros ante nuestras autoridades”, precisó Fuentes Aréstegui.

Agregó que será un año de invertir en tecnología, pero también será un año fundamental en donde
debemos de impulsar y desarrollar a nuestras micros, pequeñas y medianas empresas para que
continúen sumándose a las cadenas de suministro; seguir impulsando a mujeres y jóvenes
industriales, para continuar generando industria y atraer nuevas inversiones.

Aunado a lo anterior, el líder de los industriales de Mexicali, aprovechó para agradecer a los
asociados por la confianza depositada y refrendó su compromiso al frente CANACINTRA Mexicali en donde aseguró, que este 2025, será un año de reafirmar sinergias con organismos empresariales, instituciones educativas, asociaciones civiles y autoridades competentes, así como gestionar acuerdos de colaboración en desarrollo económico, seguridad, inversión y generación de más y mejores empleos.

Continuaremos trabajando, finalizó, a favor de la competitividad de nuestra industria y del sector
productivo, en infraestructura que fomente los nuevos negocios y fortalezca nuestra vocación
industrial, un ejemplo de ello será el estudio de factibilidad para contar con un centro internacional
de negocios y convenciones para Mexicali, que se convertirá en el proyecto más importante de los
industriales para este 2025.