- Proyectan inversión de 4mil millones de dólares en Ciudad Jatay
Ensenada, B.C.- La inversión de 4 mil millones de dólares en la Ciudad Industrial Jatay representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico de Ensenada y Baja California, afirmó Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada.
En seguimiento a la reciente exposición del director del proyecto de Ciudad Jatay de grupo Valcas ante el CCEE, los sectores productivos del municipio estamos coordinados para sumar, consolidar y fortalecer la competitividad del municipio, refirió.
El proyecto, que se consolidará con el impulso de las autoridades y la colaboración del sector privado, tiene el potencial de transformar la región al atraer empresas de manufactura avanzada en sectores como el automotriz, aeroespacial y electrónico, además de generar empleos especializados para técnicos, ingenieros y profesionales.
Estudillo Bernal destacó la relevancia de este complejo industrial no solo por su capacidad de atracción de inversiones extranjeras, sino por el impacto que tendrá en la proveeduría local, fortaleciendo a las empresas ya establecidas y diversificando la economía regional.
“El desarrollo de Jatay es una pieza fundamental para la competitividad de Ensenada. La infraestructura del recinto fiscalizado, los incentivos para la inversión y la vinculación con la academia permitirán que nuestra ciudad se posicione como un polo de innovación y crecimiento”, señaló el dirigente empresarial.
La consolidación de este proyecto dijo, permitirá incrementar la competitividad de Ensenada al mejorar la infraestructura industrial y logística, lo que facilitará la llegada de nuevas empresas y fortalecerá las cadenas de suministro en sectores estratégicos.
Además, explicó, la simplificación de los procesos aduaneros dentro del recinto fiscal especializado reducirá los costos operativos y los tiempos de traslado de mercancías.
Aseguró que otro aspecto central del desarrollo de Jatay, es la capacidad de capitalizar el recurso humano de alto nivel con el que cuenta Ensenada.
Estudillo Bernal subrayó la importancia de la vinculación con universidades y centros de investigación para generar un ecosistema de innovación tecnológica que favorezca el crecimiento empresarial y el desarrollo de talento especializado en la región.
Agregó que el proyecto contempla la creación de espacios de negocios, hospedaje, oferta gastronómica y áreas de entretenimiento, con lo que se busca generar un entorno que favorezca la atracción de talento y la expansión de empresas en la región.
Reconoció el esfuerzo de Álvaro Muñoz como director, y de los empresarios del Grupo Valcas, por asumir el riesgo y tomar con toda visión y responsabilidad, el tema de la proveeduría local, lo que representa un factor sustantivo para el éxito del proyecto.
“Se observa con positivismo la visión de la presidenta Claudia Agatón al apoyar de manera tan comprometida este nivel de proyectos, lo vemos en el CCEE y así lo expresó el director del proyecto Álvaro Muñoz con quien estamos de acuerdo” refirió.
Estudillo Bernal destacó también el respaldo del gobierno del estado, al impulsar y apoyar este proyecto que generará empleo, derrama económica y contribuciones para la región.
Puntualizó que Ciudad Industrial Jatay se desarrollará en una extensión de mil noventa hectáreas, lo que permitirá una planeación integral que incluya todos los servicios y la infraestructura necesaria para su óptimo funcionamiento.
Subrayó la importancia de considerar de manera integral el tema del agua y la viabilidad de una ruta alterna en la zona norte para facilitar la conectividad y minimizar los impactos en la movilidad local.
Puntualizó que Ensenada se perfila como un centro industrial competitivo a nivel nacional e internacional, consolidando su desarrollo económico y social en el mediano y largo plazo al concretarse Ciudad Jatay.
Con información de: Elizabeth Vargas/EnsenadaNet