- De acuerdo con la cónsul General de la República China Popular, China está dispuesta a colaborar con otros países en una globalización económica incluyente y con beneficio universal.
Tijuana, B.C.- Si México impone el cobro de aranceles a China, ambas economías serán perjudicadas, advirtió la cónsul General de la República China Popular en Tijuana.
La señora Fu Xinrong señaló que ese tema debe ser analizado hasta que las dos naciones se beneficien, con el propósito de mantenerse como una potencia económica.
“Creemos que los aranceles no son una manera de ganar, es una manera de aprender, porque si se quiere abrazar a todo el mundo, hay que partir de una manera de equidad, de cooperación y también de beneficio compartido, esa es la política china”, declaró.
Recientemente se llevó a cabo la Asamblea Popular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino en Beijing, en donde el primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, informó sobre la creación de más de 12 millones de nuevos empleos y lograr una producción de más de 700 millones de toneladas de cereales en los próximos cinco años.
Por ello, la cónsul General la señora Fu Xinrong afirmó que China está dispuesta a colaborar con otros países en una globalización económica incluyente y con beneficio universal.
Destacó que en el 2024 el PIB de China creció 5% y se crearon 12 millones 560 mil nuevos empleos en ciudades y pueblos, las reservas de divisas superaron los 3.2 billones de dólares, mientras que la producción de vehículos de nuevas energías fue de 13 millones, entre otros logros.
Con información de: El Imparcial