• Hace dos años el déficit era de 40 mil vacantes, dijo el presidente de Coparmex en Tijuana.

El número de vacantes en las maquiladoras disminuyó en el último año de 25 mil a mil 500, estimó Roberto Vega Solís, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Tijuana.

Vega Solís agregó que, hasta el momento, por lo menos en Tijuana, no han recibido reportes de compañías que hayan cerrado.

“Han sido prudentes y han generado ajustes de personal. En la maquila hace un año había 25 mil vacantes o más, veíamos en los parques industriales de Otay y el Pacífico que había campañas de recursos humanos y había prácticamente contrataciones inmediatas”, dijo.

En fechas recientes y de acuerdo con estimaciones de la Confederación, el número de vacantes se redujo hasta mil 500 espacios, detalló el presidente Roberto Vega.

“En fechas recientes, creemos que es de mil a mil 500 (el número de) vacantes, es muy poco comparado hace un año, hace dos años eran 40 mil, ha habido una disminución”, añadió.

Los principales factores que han provocado la disminución de la oferta laboral desde el sector maquilador, dijo el presidente local de Coparmex, es la incertidumbre actual del país, desde la reforma judicial, así como las medidas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“También hay que considerar que algunas compañías se están automatizando, son varios factores, pero gran parte ha sido esta incertidumbre (…) están reduciendo aquellos puestos que no son indispensables”, agregó.

Vega Solís destacó que Baja California se ha caracterizado por ser un estado con una alta oferta de empleo y la situación actual generará una reconfiguración.

“Si ya no es la maquila ahora va a ser el turismo, los servicios (…) lo que menos queremos es que haya desempleo, porque genera otro tipo de situaciones muy incómodas, como la delincuencia”, finalizó.

Con información de: El Sol de Tijuana