• Con el objetivo de fortalecer la industria manufacturera de exportación y estrechar la relación comercial entre México y Estados Unidos, una delegación de Index Nacional e Index USA, encabezada por Humberto Martínez Cantú, inició una gira de trabajo en la capital estadounidense. 

La comitiva estuvo conformada por representantes de Index San Luis Potosí, Index Nuevo León, Index Mexicali e Index Yucatán, quienes participaron en una serie de reuniones estratégicas con altos funcionarios, legisladores y líderes empresariales.

Reuniones clave

El primer día de actividades estuvo marcado por un encuentro con el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, en el que se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la industria manufacturera de exportación y la necesidad de mantener una relación comercial sólida y estable entre ambos países.

Asimismo, la delegación sostuvo reuniones con directivos y representantes del Departamento de Comercio de los Estados Unidos y la Asociación Nacional de Manufactureros de EUA (National Association of Manufacturers), una de las organizaciones más influyentes del sector industrial en el país. Durante estos encuentros, se destacó el papel fundamental de la industria manufacturera mexicana en la cadena de suministro norteamericana y la importancia de mantener condiciones favorables para la inversión y el comercio transfronterizo.

Discusión sobre los desafíos y oportunidades 

En el segundo día de la gira, Humberto Martínez Cantú y su equipo expusieron ante las autoridades estadounidenses las inquietudes de la industria manufacturera de exportación en el contexto actual. Se abordaron temas clave como la estabilidad de las cadenas de suministro, la necesidad de fortalecer la competitividad de la región y las oportunidades de cooperación para enfrentar los desafíos globales.

La comitiva refrendó el interés de Index Nacional e Index USA por mantener una relación bilateral basada en el respeto, la colaboración y el crecimiento económico compartido, resaltando la importancia de mantener un entorno de negocios favorable para el sector manufacturero y la inversión extranjera en México.

Encuentros con líderes del sector financiero

El tercer día de actividades incluyó reuniones con legisladores estadounidenses clave en el ámbito comercial y económico. La delegación sostuvo encuentros con los congresistas Greg Stanton, Verónica Escobar y Adrián Smith, quienes han mostrado interés en la relación comercial entre México y Estados Unidos y su impacto en la industria manufacturera.

Además, se llevó a cabo una reunión con Gerry Schwebel, vicepresidente ejecutivo de IBC Bank, una de las instituciones financieras más importantes en la región fronteriza. Durante la conversación, se discutieron temas relacionados con el financiamiento de la industria, las oportunidades de inversión y el impacto del comercio internacional en el desarrollo económico de ambos países.

La gira de trabajo en Washington, D.C., ha servido como un espacio clave para fortalecer la relación entre la industria manufacturera de exportación y las autoridades estadounidenses. La delegación de Index Nacional e Index USA reiteró su compromiso con la competitividad de la región y con la promoción de un entorno de negocios estable y próspero para las empresas de ambos países.

Con estos esfuerzos, Index Nacional continúa posicionándose como un actor clave en el impulso de políticas que beneficien a la industria manufacturera de exportación, asegurando que la relación comercial entre México y Estados Unidos siga siendo un motor de crecimiento económico y desarrollo en la región.

Con información y fotografía de: México Industry