- Por el incremento en el precio de materiales como acero, aluminio y concreto, comentó Leonardo Topete.
Tijuana, B.C.- Los precios de construcción en Tijuana incrementaron 40% en los últimos dos años, de acuerdo con Leonardo Topete Sánchez, miembro de la Comisión de Avalúos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Topete Sánchez detalló que este incremento es provocado por el aumento en el precio de los materiales de la construcción, como el acero, aluminio y concreto.
“Del concreto vimos otro reciente incremento del 5%, en comparación con hace dos años ha tenido un incremento del 25%, se han ido disparando, los precios de la construcción se han disparado 40% de dos años a la fecha”, agregó.
Al aumentar el costo de las construcciones este se traslada al precio final de los desarrollos, explicó el valuador de la AMPI.
“Se tiene que revisar el análisis de cuánto puede absorber y permear dentro del mismo mercado esa oferta, si va a ser bien recibido por el mercado o no lo van a pagar”, añadió.
Topete Sánchez también mencionó que el precio de las viviendas ha incrementado debido a que ya es poco el espacio en la ciudad para proyectos de construcción y desarrollos.
En febrero de este año, Xavier Fernando Ibarra Quintana, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), en Tijuana, destacó que solo quedan seis mil 400 hectáreas urbanizables en la ciudad.
“Es poco, porque nos quedan 10 años de reserva, después de ahí va a seguir un fenómeno de densificación, no es algo nuevo, ha pasado en las ciudades grandes, le pasó a Guadalajara y Monterrey, e hicieron la zona metropolitana, ya nos llegó la hora en Tijuana”, expresó en esa ocasión.
Ante el encarecimiento de los materiales de la construcción y la falta de espacios en la ciudad, los desarrolladores comenzarán a reducir la superficie construida, agregó el miembro de la Comisión de Avalúos de la AMPI en Tijuana.
“Eso empieza a afectar en el sector de mercado, que eran los que estaban consumiendo ese producto”, finalizó.
Con información de: El Sol de Tijuana