• La presidenta de México ha destacado que la imposición arancelaria afectaría “la forma en que compiten con otras regiones del mundo”.

Durante la mañanera de este martes 1 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que “la decisión del gobierno de Estados Unidos de poner aranceles, obviamente pone en duda el propio TMEC”.

El gobierno de Donald Trump se mantiene firme en su decisión de imponer aranceles. Mientras que la presidenta de México ha destacado que dicha decisión afectaría al Tratado de Norteamérica y “la forma en que compiten con otras regiones del mundo”.

Por otro lado, destacó que existe una buena comunicación con Canadá y afirmó que tiene una llamada pendiente con el nuevo ministro Mark Carney.

“No es que no queramos hablar, sino que no hemos podido cruzar agendas. Entiendo que esta semana ya podamos hablar por teléfono, no nos hemos comunicado, pero hay buena relación con Canadá y va a seguir siéndolo”, sostuvo.

Indicó por su parte, que, con el presidente estadounidense, Donald Trump, “hay comunicación, pero no hay una mesa de trabajo todavía, porque se encuentran a la espera de ver qué va a ocurrir, cuál será la decisión final”.

Claudia Sheinbaum se reúne con Kristi Noem, secretaria de seguridad de EE.UU.

La semana pasada, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, se reunió con Kristi Noem, secretaria de seguridad de EE.UU. donde se firmó un acuerdo de cooperación. El cual, es una renovación al acuerdo firmado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador donde se comparte información de aduanas.

“Tenemos cooperación con Estados Unidos, pero nunca nos subordinamos, porque debe existir un respeto a las soberanías”, aseguró Sheinbaum.

Sin duda alguna, las próximas horas serán decisivas en la relación entre los tres países de Norteamérica, y pondrá en peligro los 800 mil millones de dólares de intercambio entre México y Estados Unidos.

De momento, el Gobierno de México esperará y seguirá en constante diálogo, subrayando que lo más importante es que permanezca la conversación y coordinación con Estados Unidos y Canadá.

Con información de: San Diego Red