- Latinoamérica es “una región clave para el negocio de Nissan”, que representa el 15 % de sus ventas globales y el 25 % de su producción a nivel mundial
La empresa automovilística japonesa Nissan dejará de fabricar vehículos en Argentina y consolidará su producción de camionetas pickup en México a partir de 2026, como parte de su reestructuración para potenciar su rentabilidad.
“Toda la producción del Frontier/Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, se consolidará en la Línea 2 de la planta CIVAC en México a partir de enero de 2026”, señaló este miércoles a EFE una portavoz de la empresa.
Latinoamérica es “una región clave para el negocio de Nissan”, que representa el 15 % de sus ventas globales y el 25 % de su producción a nivel mundial, según ha señalado la propia empresa.
La consolidación de la fabricación de sus camionetas pickup en la planta del estado mexicano de Morelos “es una clara muestra de reconocimiento a la tradición manufacturera mexicana, que ha sido parte de la historia de Nissan en este país durante más de 60 años”, señaló por su parte el presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI, Rodrigo Centeno, en un comunicado.
Tras el cambio, Nissan mantendrá cinco plantas en América Latina, la de Morelos, las tres que tiene en la también ciudad mexicana de Aguascalientes y su fábrica en el municipio brasileño de Resende.
El movimiento se produce en un momento en el que el Nissan atraviesa un bache financiero y en medio de la agresiva política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, que tiene previsto implementar este miércoles un aumento del 25 % en los aranceles a las importaciones de vehículos, además de un gravamen del 25 % a las importaciones mexicanas, que está suspendido.
Este traslado de la producción a México se produce, además, tras la llegada a la presidencia de Nissan del mexicano Iván Espinosa, efectiva desde el 1 de abril, arranque del ejercicio fiscal nipón.
Su antecesor, el japonés Makoto Uchida, insinuó con anterioridad que la empresa podría plantearse sacar su producción de México ante la política arancelaria del presidente Trump.
Las acciones de Nissan caían hoy un 1,12 % en el descanso de la media sesión en la Bolsa de Tokio, tras haber llegado a caer puntualmente hasta un 3,74 % durante el primer tramo.
Con información de: Infoabe