• El mandatario estadounidense volvió a amenazar a México con aranceles en caso de no “devolver” el agua que se le debe a Texas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sembró la polémica nuevamente al amenazar a México con reducir el suministro de agua correspondiente a la ciudad de Tijuana, así como con la imposición de más sanciones arancelarias.

Este jueves el mandatario destacó que la República mexicana tiene una deuda con Texas de 1.3 millones de acres-pies de agua, según indica el Tratado de Aguas de 1944. Este contrato describe la repartición de agua entre los países vecinos por medio de una red de presas interconectadas. 

Sin embargo, Trump afirmó que México está faltando a la obligación que menciona dicho acuerdo, el cual establece que la nación latina deberá enviar al menos 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos cada cinco años.

Como referencia, tomemos en cuenta que la medida acre-pie es suficiente para llenar la mitad de una alberca olímpica. 

Complicaciones en el cumplimiento de la deuda 

Por otro lado, datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas señalan que el actual ciclo quinquenal vencerá en octubre, sin embargo, el gobierno mexicano apenas ha logrado enviar el 30% del agua pactada en el documento.

Autoridades de México ya se han pronunciado al respecto, diciendo que en el país se vive una sequía nunca antes vista, misma que junto al cambio climático, dificulta llevar a cabo el compromiso en materia de agua.

Cabe mencionar que este tipo de problemáticas están protegidas en el tratado, permitiendo que en caso de que la nación pasara por una temporada de escasez de agua, la deuda hídrica podrá pasarse al siguiente ciclo de 5 años. 

Aún con esta política en el tratado, el presidente estadounidense reiteró que su secretaria en materia de agricultura, Brooke Rollins, está velando por los intereses de los trabajadores del campo en Texas y seguirá con estas advertencias hasta lograr que México cumpla con el tratado. 

Con información de: San Diego Red