• El presidente de Canacintra Tijuana, Alejandro Jaramillo Osuna, se refirió a las declaraciones de Donald Trump sobre la posibilidad de incrementar los aranceles a partir del 1 de febrero, generando incertidumbre y preocupación, aunque subrayó que aún no es un hecho. Para Jaramillo, aunque el tema genera nerviosismo, en este momento se toma como una amenaza y no como una acción concreta.

Tijuana.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tijuana destacó que, si Trump hubiese tenido la intención de aumentar los aranceles, lo hubiera hecho desde su primer día como mandatario, cuando firmó 100 acciones ejecutivas. Esto lleva a la interpretación de que, en lugar de un aumento inmediato, la situación podría estar orientada hacia una negociación.

En su análisis, Jaramillo Osuna sugirió que esa posible negociación podría involucrar temas comerciales, migratorios y de seguridad en la frontera, lo que mantendría a los cuerpos diplomáticos de ambos países ocupados en los próximos meses.

El presidente de Canacintra Tijuana reconoció que los tiempos actuales son complejos y difíciles, y que se espera que, a medida que pasen las semanas, las negociaciones tomen forma, confiando en que se alcancen acuerdos favorables tanto para México como para Estados Unidos. Aseguró que ambos países comparten intereses comunes que podrían facilitar la resolución de este conflicto.

En conclusión, Jaramillo Osuna expresó su esperanza de que se logren acuerdos que beneficien a ambas naciones y protejan la industria de exportación de Baja California, que es un motor clave de la economía local.

Con información de: InfoTijuana

Fotografía: Campestre.media